Conducir en Dubái: todo lo que necesita saber
Tanto los residentes como los no residentes pueden conducir en Dubái si disponen de la documentación necesaria y cumplen las normas de circulación.
Cómo desplazarse en coche por Dubái
En Dubái y en los Emiratos Árabes Unidos se conduce por la derecha, de modo que debe mantenerse en el carril derecho de la carretera y encontrará el volante a la izquierda del vehículo. Si es residente, necesitará un permiso de conducir para circular por Dubái. Si no es residente, necesitará un permiso de conducir internacional en vigor, emitido por su país de origen.La Autoridad de Transporte y Carretera de Dubái (RTA) gestiona el proceso de emisión de permisos de conducir y el registro de vehículos en la ciudad, y también es el organismo responsable de las normas de tráfico y circulación. Asimismo, se ocupa del mantenimiento de la red vial.
Principales autopistas
- E11: es la gran arteria que atraviesa seis de los siete emiratos que conforman el país (excepto Fujairah).
- Sheikh Zayed Road: se trata de una autopista con peajes y forma parte del tramo central de la E11. Atraviesa Dubái y pasa por los principales puntos de interés de la ciudad, incluido el Mall of the Emirates, el Burj Khalifa, el Museo del Futuro y Bur Dubai.
- E311: también conocida como la Sheikh Mohammed Bin Zayed Road, es una autovía sin peajes que conecta Dubái con los emiratos vecinos de Sharjah, Ajman y Umm Al Quwain.
- E44: conocida como la Al Khail Road, se trata de una autovía sin peajes que conecta Dubái con la ciudad de Hatta. Dispone de múltiples salidas que conducen a varios de los barrios de Dubái, incluido JLT (Jumeirah Lakes Towers), Deira, Ras Al Khor y muchos más.
- E66: esta carretera conecta Dubái con Al Ain desde Wafi City, y circula en sentido perpendicular a la E311 y la E11.
Cómo conseguir un permiso de conducir en Dubái
Obtener un permiso de conducir es un proceso sencillo de acuerdo con las normas establecidas por la RTA. Es obligatorio completar un programa de formación vial en una de las autoescuelas homologadas por la RTA. Esta formación facilita las destrezas y los conocimientos necesarios para circular de manera segura.Permiso de conducir para personas con discapacidad
Dubái es una ciudad inclusiva donde las personas con discapacidad pueden obtener un permiso de conducir, siempre y cuando satisfagan ciertos requisitos, de acuerdo con las recomendaciones de la literatura científica correspondiente.
Existen cursos específicos para las personas con discapacidad, que disponen de las adaptaciones necesarias para superar los obstáculos que puedan existir a la conducción. Las personas con determinadas discapacidades también pueden modificar sus vehículos privados y recibir formación en estructuras adaptadas.
Los residentes que ya dispongan de un permiso de conducir en otro país pueden transferirlo a los EAU, incluido Dubái, acudiendo personalmente a una oficina de emisión de permisos de conducir y facilitando los siguientes documentos:
Es posible que deba facilitar documentos adicionales, como una carta del consulado o una traducción del permiso de conducir original, en el caso de permisos emitidos en Canadá, Chipre, Corea del Sur, Grecia, Japón y Polonia.
Lista de países aptos para la transferencia de permisos de conducir
Autoescuelas
En Dubái existen varias autoescuelas homologadas por la RTA, en las cuales tanto residentes como visitantes pueden solicitar diversos servicios:
- Clases de conducir para principiantes
- Prácticas de repaso para conductores con experiencia
- Servicios de transferencia de permisos de conducir
Alquilar un coche
Los residentes con un permiso de conducir vigente y los visitantes que dispongan de un permiso de conducir internacional pueden alquilar un vehículo en Dubái. Para ello, deben tener al menos 21 años y el vehículo de alquiler debe estar registrado a nombre del conductor o un pariente de primer grado. Los turistas que dispongan de un permiso de conducir de un país del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y diversos países europeos pueden alquilar coches por días o meses sin necesidad de tener un permiso internacional. No obstante, estas reglas podrían cambiar. Para conocer la normativa más reciente, consulte a la Autoridad de Transporte y Carreteras de Dubái (RTA) o al Automobile and Touring Club de los EAU.
La mayoría de las empresas de alquiler de coches exigen una tarjeta de crédito para formalizar una fianza por si se producen gastos o multas durante el período de alquiler. En Dubái, es obligatorio disponer de seguro en todos los vehículos, y los coches de alquiler incluyen pólizas que cubren daños a terceros. También existen otros seguros de pago que ofrecen coberturas adicionales.
Por lo general, no es posible sacar un vehículo alquilado del territorio de los EAU, aunque algunas agencias de alquiler lo permiten, si bien es necesario formalizar el papeleo correspondiente y pagar una tasa. Si desea salir del país con el coche, consulte antes a la agencia de alquiler.
La documentación necesaria para alquilar un vehículo en Dubái puede variar en función de si lo hace en calidad de turista, residente extranjero o ciudadano. Si desea alquilar un coche como residente en Dubái, tendrá que facilitar lo siguiente:
El precio del alquiler de vehículos depende de la compañía, el tipo de vehículo y la duración del alquiler. La mayoría de los proveedores ofrecen planes flexibles para alquileres de unos días, varias semanas o incluso meses. El precio suele partir de unos 50 AED al día.
En Dubái existen numerosos concesionarios que ofrecen vehículos de muchos tipos y con multitud de planes de pago. Los residentes que deseen adquirir un coche deben presentar la siguiente documentación:
Para adquirir un vehículo utilizando un préstamo bancario, es posible que se le pidan documentos adicionales, como un certificado de salario o una carta de su empleador, extractos bancarios (por lo general, de los 3 a 6 meses previos a la compra) y certificados del préstamo bancario.
Comprar un coche de segunda mano
Para comprar un coche de segunda mano en Dubái, necesitará la misma documentación que para adquirir uno nuevo y, además, la tarjeta de registro en vigor correspondiente al vehículo de segunda mano y un certificado de inspección técnica emitido por un centro de inspección homologado.
Estos son algunos detalles que debe tener en cuenta antes de comprar un coche de segunda mano:
- Compruebe si existen multas pendientes de pago antes de registrar el vehículo a su nombre: el nuevo propietario deberá hacerse cargo de liquidar todas las sanciones que no haya abonado el propietario anterior. Puede consultar si existen multas asociadas al vehículo introduciendo la matrícula en la página web de la Policía de Dubái o en la web de la RTA. Si existen multas de aparcamiento pendientes de pago, puede abonarlas en línea.
- Obtenga un informe de inspección técnica y todos los detalles del historial del vehículo, incluidos los accidentes y las reparaciones
- No es posible transferir a otra persona la titularidad de un vehículo de segunda mano que se haya adquirido con financiación bancaria si no dispone de un certificado de no objeción emitido por la entidad bancaria
Tasas de registro de vehículos en Dubái:
- Tasa mínima de 420 AED por el registro del vehículo
- Tasa de 220 AED por apertura de expediente de tráfico
- Tasa adicional de 350 AED por la transferencia de la titularidad de un vehículo de segunda mano
El registro del vehículo debe renovarse anualmente. Si no se cumple este requisito, se impondrá una multa de 25 AED por cada mes de retraso.
Cómo contratar un seguro de coche
Todos los propietarios de vehículos en Dubái tienen la obligación de contratar un seguro (si alquila un vehículo, suele facilitarlo la agencia de alquiler).
Cuestiones importantes sobre el seguro de coche:
- Existen muchos tipos distintos de seguros. Lo más habitual es que los motoristas opten por un seguro a terceros, que cubre los daños corporales y materiales que pueda causar el conductor.
- También existen seguros a todo riesgo, que incluyen el propio vehículo del titular, el robo y las catástrofes naturales. Las plataformas como Insurance Market disponen de guías para comprender mejor los distintos planes de seguros.
- El seguro de coche de Dubái suele costar entre un 1,25 y un 3 % del valor del vehículo. A la hora de calcular el importe, es posible que se tengan en cuenta algunos factores, como las reclamaciones previas al seguro, la edad del conductor y el historial de su permiso de conducir. Es aconsejable comparar los precios y las condiciones de los seguros entre distintos proveedores antes de decantarse por uno.
Mantener su vehículo en buen estado
Tenga en cuenta los peajes
En Dubái existen numerosos arcos de peaje en los que se abona una tasa llamada Salik. Todos los coches deben disponer de una etiqueta Salik con saldo; en caso contrario, se impondrán multas. Las etiquetas Salik se adquieren en los centros de atención al público de la RTA, así como en algunas cadenas de gasolineras, como Emarat, ADNOC, EPPCO/ENOC, en bancos y en el portal de la RTA.
Las etiquetas Salik se activan del siguiente modo:
• El sitio web de Salik o su aplicación móvil
. • La aplicación Dubai Drive
. •La aplicación Dubai Now
. • Centros de satisfacción del cliente
.
Es posible recargar las etiquetas Salik a través de la línea de atención de Salik, su sitio we y aplicación móvil, por SMS o en ventanillas y cajeros habilitados para ello.

Combustible
Hay gasolinas de proveedores como ADNOC, ENOC y Emarat por toda la ciudad. El precio del combustible puede variar, pero suele costar una media de 3 AED por litro. Varias cadenas de gasolineras ofrecen programas de fidelización, y Dubái también cuenta con servicios como CAFU, que ofrece el envío y entrega de combustible en cualquier punto de la ciudad (algunas cadenas de combustible también ofrecen servicios similares).

Aparcamiento
En Dubái existen distintas zonas de aparcamiento: comercial, no comercial y especial, designadas con letras de la A a la K. Los códigos de zona pueden cambiar incluso dentro de una misma calle, por lo que conviene prestar mucha atención para evitar multas.
En la mayoría de las zonas se paga por horas entre las 8:00 y las 22:00 (aunque estos horarios pueden variar durante el mes del ramadán). Es gratis aparcar los domingos y los festivos.
Por lo general, el precio es de entre 2 y 4 AED por hora. Es posible abonar el precio correspondiente en los parquímetros, así como con el servicio mParking por SMS o en la aplicación de la RTA.

Mantenimiento e inspección de vehículos
El mantenimiento de un vehículo es esencial para garantizar que es seguro, fiable y apto para la circulación. La mayoría de los barrios disponen de empresas especializadas en este sector, incluidos talleres, estaciones de lavado y oficinas de asistencia en carretera. También cuentan con oficinas o ventanillas en algunas gasolineras de gran tamaño.

Asistencia en carretera
Puede solicitar este servicio a través de su aseguradora o llamando a un servicio especializado de asistencia en carretera. Asimismo, si necesita ayuda en carretera también puede llamar a la policía de Dubái para pedir ayuda.

Accidentes e incidentes en la carretera
Si tiene algún accidente o problema en la carretera, puede utilizar la aplicación de la Policía de Dubái para informar de ello. Necesitará un atestado policial oficial para reclamar daños al seguro o solicitar su intervención, así como para reparar el vehículo en cualquier taller.

Consejos rápidos para conducir por Dubái
- Familiarícese con los límites de velocidad: está permitido sobrepasar la velocidad límite con un margen de 20 km/h. Los conductores de vehículos y motocicletas deben respetar el límite de velocidad para garantizar la seguridad vial y evitar multas. La velocidad se vigila mediante radares y se imponen multas automáticamente a cualquier vehículo que incumpla las normas de circulación o supere los límites de velocidad.
- Estudie con atención las normas de circulación locales
- Utilice RTA Smart Drive para desplazarse mejor por la ciudad
- Asegúrese de que el conductor y todos los pasajeros lleven siempre puesto el cinturón de seguridad. Este sencillo sistema aumenta la seguridad de los desplazamientos y evitará que se le impongan multas o puntos negros en su permiso de conducir.
- Para conducir en Dubái, debe tener al menos 18 años
- Respete la distancia de seguridad entre vehículos